¿Cómo afecta la baja autoestima en tu desempeño profesional?
Un dato curioso: «Nos pasamos más de dos tercios de nuestra vida trabajando.»
Dato que invita a una reflexión.
¿Por qué no convertir este tiempo, en lo más ameno posible, o, cuanto menos, no «padecerlo»?
En nuestras manos esta poder conseguirlo.
El trabajo es un espacio de socialización, crecimiento, y desarrollo personal y profesional; además, es el medio que nos permite acceder a una calidad de vida digna.

¿No estoy a la altura de lo que se espera de mí?
- Emerge la sensación de que un error puede dejarte fuera de la empresa.
- Comenzamos a compararnos con los demás y menospreciamos sin darnos cuenta nuestro trabajo y esfuerzo.
- Y siempre te parece que podrías haberlo hecho mejor.
¿Nunca te has preguntado de dónde proviene tanta inseguridad, tanta falta de confianza en ti y en lo que haces?
Tranquilo, no te sientas un bicho raro, estas sensaciones son más comunes de lo que nos pensamos y las experimentan un gran numero de personas a lo largo de su vida laboral.
Claro que esto es una opción, pero lo verdaderamente cierto es que aun cambiando de trabajo, de empresa, de profesión, de compañeros, de jefes o de país, la sensación de las personas que parece disiparse al principio, vuelve cual boomerang y mucho antes de lo que las expectativas estimaban.
¿BAJA AUTOESTIMA?
Explora nuevas opciones
Refuerza la autoestima
Solicita ahora tu 1ª cita
¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué parecemos ”imanes” y atraemos siempre lo mismo?
Hablemos de autoestima. Hablemos de bienestar.
La autoestima es un recurso orientado al bienestar y no está relacionada necesariamente con la falta de capacidad, de habilidades, de destrezas o de conocimientos.
Es el resultado de comparar lo que cada uno “cree que es”, con lo que cada uno “cree que debería ser”, o con lo que creemos que los demás creen que “deberíamos ser”.
Todo eso, lo que parece un trabalenguas, no es más que una fantasía, una imagen irreal que nos hemos formado de nosotros mismos a lo largo de nuestra vida y a partir de las expectativas de otras personas: padres, educadores, amigos, jefes, compañeros de trabajo, etc.
Esta imagen distorsionada e irreal hace que actuemos desde una total falta de autoconfianza.
COACH EN MADRID
Coaching de Vida
Solicita ahora tu 1ª cita
Aprovecha esta oportunidad para conocernos y podamos establecer unas bases de confianza.
COACHING PERSONAL Y PROFESIONAL
No dejes escapar la oportunidad para experimentar lo que el coaching te puede aportar.
Últimas Publicaciones
Cómo ser protagonista de tu vida
La solución para salir de tu zona de confort y conseguir lo que quieres está en ti. Te muestro como comenzar a ser protagonista de tu vida.
10 preguntas frecuentes sobre el coaching de vida
1. ¿Qué es el coaching de vida? 2. ¿Qué tipos de objetivos se pueden trabajar con un coach de vida? 3. ¿Cómo sé que necesito a un coach? 4. ¿Cómo se desarrolla una sesión de coaching? 5. ¿Cuánto tiempo dura un proceso de coaching de vida y cuál es el ritmo de las...
Si tu vida no te gusta, cambia tu forma de pensar
Puede ser que haya llegado el momento en que sientas la necesidad de un cambio en tu vida. Pude incluso que estés en busca de una transformación personal.
Comentarios recientes